trenarzh-CNnlitjarufaes

Nota del Transcriptor:

Se ha respetado la ortografía y la acentuación del original.

Errores obvios de imprenta han sido corregidos.

Páginas en blanco han sido eliminadas.

La portada fue diseñada por el transcriptor y se considera dominio público.


COMPENDIO
DE LA
HISTORIA GENERAL
DE
AMÉRICA

POR

CARLOS NAVARRO Y LAMARCA

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad deBuenos Aires, y en Ciencias Históricas de la UniversidadCentral de Madrid.

PRÓLOGO DE

D. EDUARDO DE HINOJOSA

Catedrático de Historia Americana en la UniversidadCentral de Madrid.

ANGEL  ESTRADA Y COMP.ª
EDITORES
BOLÍVAR, 470, BUENOS AIRES
1910


A la República Argentina
en el Centenario de su Independencia

1810≈1910


MAPAMUNDI DE JUAN DE LA COSA.

[v]

El presente libro es fruto sazonado de una consagraciónperseverante de muchos años al estudio de la historiade América. El Dr. D. Carlos Navarro Lamarca tuvoá su cargo muy joven aún la enseñanza de esta materia enel Colegio Nacional de Buenos Aires, y escribió por entoncesun estimable compendio de ella. Desde entoncesha continuado dedicando á este estudio intensa y fecundalabor, bien reflejada en el tomo I de su nueva obrade historia de América, que ahora ve la luz pública. Revélaseen ella gran conocimiento de las fuentes literariasy de las monumentales y dominio de la inmensa bibliografíaantigua y moderna relativa al asunto. Con diligencialaudabilísima, ha procurado y conseguido el autorallegar los copiosísimos materiales dispersos en monografías,revistas y publicaciones de Sociedades científicas.La obra es fruto de inmensas lecturas.

El Sr. Navarro Lamarca ha llevado á término felizmenteuna revisión concienzuda y amplia de las investigacionesrelativas á la América precolombiana, mediante el estudiodetenido de las fuentes y de los trabajos modernos,procurando contrastar éstos con aquéllas y utilizando enocasiones fuentes inéditas antes no aprovechadas. En estadifícil tarea da muestra de una competencia y un discernimientodignos de toda alabanza.

[vi]Manifiéstase el concepto amplio y orgánico que tienede la historia en la atención que consagra á los diversosperíodos y aspectos de la vida del pueblo y á mostrar surecíproca influencia. La prehistoria y la etnografía, el estadosocial y político, la cultura religiosa, moral é intelectual,la vida material, las costumbres, son tratados congran riqueza de detalles. El espíritu sereno é imparcialdel autor se revela en el retrato que hace del hombreamericano, repartiendo equitativamente en el cuadro laluz y la sombra.

Los escritores que primeramente describieron las institucionesy las costumbres de los pueblos americanos,no procedieron generalmente con el rigor de métodoque ahora prevalece en los estudios de etnografía, psicología

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!